Diferencia entre revisiones de «Correlación ilusoria»
De Bulidomics (wiki) - Gestion, marketing, economia y un mundo mas sostenible.
(→Referencias encontradas en la bibliografía) |
(→Referencias encontradas en la bibliografía) |
||
Línea 2: | Línea 2: | ||
== Referencias encontradas en la bibliografía == | == Referencias encontradas en la bibliografía == | ||
− | * El fenómeno de la correlacíón ilusoria es uno de los errores que podemos cometer al aplicar el [[heurístico de disponibilidad]] (Tversky y Kahneman, 1973)<ref>Tversky, A. y Kahneman, D. (1973). Availability: A heuristic for judging frequency and probability. Cognitive Psychology, 5, 207-232. URL: http://dx.doi.org/10.1016/0010-0285(73)90033-9. Artículo disponible en pdf en: http://psych.colorado.edu/~vanboven/teaching/p7536_heurbias/p7536_readings/tversky_kahn_1973.pdf</ref>. «En este caso lo que está disponible y se recuerda de forma más fácil es una fuerte asociación entre sucesos o atributos, lo que lleva a sobreestimar la frecuencia con la que ocurre dicha asociación. La correlación ilusoria es uno de los mecanismos que, según la investigación explican el origen de los estereotipos [..]. Algunos estudios muestran que los individuos pueden sobreestimar la correlación que existe entre dos factores que son distintivos y diferentes de los demás (el hecho de cometer delitos y pertenecer a un grupo de bajo estatus, por ejemplo), lo que lleva a desarrollar estereotipos negativos sobre algunos grupos (Mullen y Johnson, 1990)<ref>Mullen, B. y Johnson, C. (1990), Distinctiveness-based illusory correlations and stereotyping: A meta-analytic integration. British Journal of Social Psychology 29, 11-28. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.2044-8309.1990.tb00883.x/full. Artículo pdf disponible en: [Archivo:Mullen1990.pdf]</ref>.» <ref>Elena Gaviria Stewart y Mª del Prado Silván Ferrero en capítulo «Cognición social», en «[[Introducción a la psicología social]]», 2ª Edición, Elena Gaviria Stewart, Mercedes López Sáez e Isabel Cuadrado Guirado, Editorial Sanz y Torres, Madrid, 2013, pág. 90</ref>. | + | * El fenómeno de la correlacíón ilusoria es uno de los errores que podemos cometer al aplicar el [[heurístico de disponibilidad]] (Tversky y Kahneman, 1973)<ref>Tversky, A. y Kahneman, D. (1973). Availability: A heuristic for judging frequency and probability. Cognitive Psychology, 5, 207-232. URL: http://dx.doi.org/10.1016/0010-0285(73)90033-9. Artículo disponible en pdf en: http://psych.colorado.edu/~vanboven/teaching/p7536_heurbias/p7536_readings/tversky_kahn_1973.pdf</ref>. «En este caso lo que está disponible y se recuerda de forma más fácil es una fuerte asociación entre sucesos o atributos, lo que lleva a sobreestimar la frecuencia con la que ocurre dicha asociación. La correlación ilusoria es uno de los mecanismos que, según la investigación explican el origen de los estereotipos [..]. Algunos estudios muestran que los individuos pueden sobreestimar la correlación que existe entre dos factores que son distintivos y diferentes de los demás (el hecho de cometer delitos y pertenecer a un grupo de bajo estatus, por ejemplo), lo que lleva a desarrollar estereotipos negativos sobre algunos grupos (Mullen y Johnson, 1990)<ref>Mullen, B. y Johnson, C. (1990), Distinctiveness-based illusory correlations and stereotyping: A meta-analytic integration. British Journal of Social Psychology 29, 11-28. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.2044-8309.1990.tb00883.x/full. Artículo pdf disponible en: [[Archivo:Mullen1990.pdf]]</ref>.» <ref>Elena Gaviria Stewart y Mª del Prado Silván Ferrero en capítulo «Cognición social», en «[[Introducción a la psicología social]]», 2ª Edición, Elena Gaviria Stewart, Mercedes López Sáez e Isabel Cuadrado Guirado, Editorial Sanz y Torres, Madrid, 2013, pág. 90</ref>. |
== Notas == | == Notas == |
Revisión del 18:44 28 dic 2016
Referencias encontradas en la bibliografía
- El fenómeno de la correlacíón ilusoria es uno de los errores que podemos cometer al aplicar el heurístico de disponibilidad (Tversky y Kahneman, 1973)[1]. «En este caso lo que está disponible y se recuerda de forma más fácil es una fuerte asociación entre sucesos o atributos, lo que lleva a sobreestimar la frecuencia con la que ocurre dicha asociación. La correlación ilusoria es uno de los mecanismos que, según la investigación explican el origen de los estereotipos [..]. Algunos estudios muestran que los individuos pueden sobreestimar la correlación que existe entre dos factores que son distintivos y diferentes de los demás (el hecho de cometer delitos y pertenecer a un grupo de bajo estatus, por ejemplo), lo que lleva a desarrollar estereotipos negativos sobre algunos grupos (Mullen y Johnson, 1990)[2].» [3].
Notas
- ↑ Tversky, A. y Kahneman, D. (1973). Availability: A heuristic for judging frequency and probability. Cognitive Psychology, 5, 207-232. URL: http://dx.doi.org/10.1016/0010-0285(73)90033-9. Artículo disponible en pdf en: http://psych.colorado.edu/~vanboven/teaching/p7536_heurbias/p7536_readings/tversky_kahn_1973.pdf
- ↑ Mullen, B. y Johnson, C. (1990), Distinctiveness-based illusory correlations and stereotyping: A meta-analytic integration. British Journal of Social Psychology 29, 11-28. URL: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.2044-8309.1990.tb00883.x/full. Artículo pdf disponible en: Archivo:Mullen1990.pdf
- ↑ Elena Gaviria Stewart y Mª del Prado Silván Ferrero en capítulo «Cognición social», en «Introducción a la psicología social», 2ª Edición, Elena Gaviria Stewart, Mercedes López Sáez e Isabel Cuadrado Guirado, Editorial Sanz y Torres, Madrid, 2013, pág. 90
Fuentes de información complementaria
¡ATENCIÓN! Artículo en construcción (aabrilru, 28DIC16)
¡Síguenos para estar al día de las novedades BULIDOMICS!
Facebook: http://www.facebook.com/bulidomics
Twitter: http://www.twitter.com/bulidomics
Youtube: https://www.youtube.com/user/bulidomics?sub_confirmation=1
Quizá te interesen MÁS ARTÍCULOS de este mismo tema.
pincha en las categorías siguientes para ver un LISTADO con TODOS los ARTÍCULOS de esta CATEGORÍA
Si ves algún error o quieres incluir algo, envíanos un email a: bulidomics (arroba) gmail . com . ¡Gracias!
Síguenos para estar al día de las novedades BULIDOMICS!
Facebook: http://www.facebook.com/bulidomics
Twitter: http://www.twitter.com/bulidomics
Youtube: https://www.youtube.com/user/bulidomics?sub_confirmation=1
Facebook: http://www.facebook.com/bulidomics
Twitter: http://www.twitter.com/bulidomics
Youtube: https://www.youtube.com/user/bulidomics?sub_confirmation=1
Quizá te interesen MÁS ARTÍCULOS de este mismo tema.
Pincha en las categorías siguientes para ver un LISTADO con TODOS los ARTÍCULOS de esta CATEGORÍA
Pincha en las categorías siguientes para ver un LISTADO con TODOS los ARTÍCULOS de esta CATEGORÍA